El PR mozambiqueño dice que su discurso en el que pidió “defender la patria” contra las manifestaciones fue “manipulado”

El presidente mozambiqueño afirmó este martes que su discurso del lunes sobre la necesidad de “defender la patria” de las manifestaciones, “aunque eso signifique derramar sangre”, fue sacado de contexto, considerando que las críticas estaban dirigidas a las protestas violentas.
“Tenemos situaciones en las que las personas terminan sacando palabras del contexto en el que fueron dichas, con el objetivo de manipular la opinión pública”, declaró Daniel Chapo, al inicio de la sesión semanal del Consejo de Ministros, que se desarrolla en Pemba, la capital provincial de Cabo Delgado.
Durante una manifestación en Pemba el lunes, Daniel Chapo llamó a la “defensa de la patria” contra las manifestaciones, “aunque eso signifique derramar sangre”.
“Así como luchamos contra el terrorismo y hay jóvenes que derraman sangre por la integridad territorial de Mozambique, por la soberanía de Mozambique, para mantener nuestra independencia, aquí en Cabo Delgado, aunque sea derramar sangre para defender esta patria contra las manifestaciones, derramaremos sangre”, afirmó el presidente mozambiqueño.
Hoy, El Chapo dijo que sus declaraciones iban dirigidas a “manifestaciones violentas”.
“Hacemos un llamamiento a la población para que detenga las manifestaciones violentas, ilegales y criminales. “Estas son las manifestaciones a las que nos referimos”, declaró.
El discurso generó debate en las redes sociales durante las últimas 24 horas, con el ex candidato presidencial Venâncio Mondlane, quien encabezó las protestas postelectorales en Mozambique, criticando las declaraciones de Chapo, calificándolas de inconstitucionales.
Mozambique vive un clima de fuerte malestar social desde octubre, con manifestaciones y huelgas convocadas por Mondlane, que rechaza los resultados electorales del 9 de octubre con la victoria de Daniel Chapo en las elecciones presidenciales.
Actualmente, se están produciendo protestas, ahora a pequeña escala, en diferentes puntos del país y, además de impugnar los resultados, la gente se queja del aumento del coste de la vida y otros problemas sociales.
Desde octubre, al menos 327 personas han muerto, entre ellas unas dos docenas de menores, y unas 750 han recibido disparos durante las protestas, según la plataforma electoral Decide, una organización no gubernamental que monitorea los procesos electorales.
jornaleconomico